La Red Social por excelencia, Facebook, nos ofrece tres tipos de cuentas o métodos para llegar a nuestros contactos: Perfil Personal, Grupos y Páginas.

En las conversaciones con nuestros clientes siempre surgen los motivos por los cuales elegir uno u otro método, sobretodo entre los Perfiles Personales y Páginas. Vamos a intentar explicar para que sirve cada uno de ellos, con sus características y limitaciones.

Una de las preguntas más habituales de las personas que quieren pasar a «otro nivel» es » Tengo un perfil en Facebook, ahora ¿debo crear un grupo o una Pagina de Fans? La confusión tiene su origen en que grupos y páginas tienen caracterísitcas que se superponen y además, para la inmensa mayoría de usuarios «estar en Facebook» significa crear un perfil de usuario y punto. Ni siquiera conocen las otras opciones existentes para promocionar su negocio o marca.

 

Diferencias entre Perfil Personal y Página de Fans

Cualquier usuario de Facebook dispone de un perfil de usuario individual para navegar por el sitio y comunicarse con sus amigos, colegas y familiares. Des del mismo perfil personal, tenemos la opción de crear y administrar una Página de Fans para tu empresa, siendo muy fàcil compartir la administración de la misma con otros perfiles individuales de socios o compañeros de trabajo.

Las principales diferencias entre perfil y página, es que los perfiles te ayudan a proteger tu propia intimidad como usuario/a, mientras que las páginas te ayudan a aumentar al máximo la publicidad de tu negocio:

 

Los Grupos de Facebook

Los Grupos de Facebook se orientan a una interacción más personal entre sus miembros, convirtiéndose en una herramienta básica para hacer más fluida la comunicación entre un grupo no muy numeroso de usuarios con las mismas preferencias, gustos, etc. Permiten por tanto un mayor control de quienes son los participantes.

Por contra, un grupo no es indexado de ninguna manera por los motores de búsqueda como si que ocurre con los Perfiles  Personales y Páginas de Fans.

Por tanto, la verdadera utilidad de los grupos para empresas no es más que poder crear una zona de interacción entre todos los miembros de un mismo departamento de la empresa o directamente de todos los integrantes de la plantilla, pudiendo así generar un tablero de debate sobre todos los temas de actualidad en su lugar de trabajo.

Página de Facebook vs Perfil Personal

 

Conclusión

Visto todas las utilidades y limitaciones de cada una de las opciones que y ha puesto a nuestro alcance, cualquier empresa debe tener una Página de Fans o Fan Page. No nos sirve un simple Perfil Personal que  está violando los Términos y Condiciones de Facebook y que puede ser cancelado en cualquier momento. La lógica también nos lleva a que Google y los otros motores de búsqueda puedan indexar la información de nuestra Empresa en Facebook para darnos más visibilidad en las consultas realizadas en el buscador, cosa que descarta los grupos.

En Develmedia conocemos todos los entresijos que conlleva hacer migraciones entre Perfiles Personales y Páginas de Fans. Además, una optimización correcta de las páginas es vital para conseguir más Fans y poder llegar a muchos más usuarios/as.

¿ Como se promociona tu empresa o marca en Facebook ? ¿ Tienes dudas para unificar tus perfiles

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *